
martes, 29 de diciembre de 2015
Cucubano 21: Trabajando en Puerto Rico y Star Wars

miércoles, 23 de diciembre de 2015
Cucubano 20: Los tamales y los Superamigos
.jpg)
martes, 15 de diciembre de 2015
Cucubano 19: Locuras de juventud
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Cucubano 18: El podcast de “no hay podcast”
Esta semana a pesar de que no tenemos invitado, eso no quiere decir que no haya historias o que no haya podcast. De todos modos nos sentamos a contar historias del trabajo, de la primera experiencia con armas de fuego y de un encuentro extraño en un restaurante. Esperamos que las disfruten.
El podcast Cucubano es un espacio para que los podescuchas nos cuenten sus historias. Estamos exhortando a los podescuchas a que nos graben una historia, una entrevista o que graben con nosotros una o más historias de cosas que les hayan pasado. Nos puedes contactar o seguirnos a través de Twitter en @cucubanopod. También nos puedes contactar usando nuestro email: cucubanopod@gmail.com o nuestra página de Facebook:https://www.facebook.com/cucubanopod. El único requisito es que la historia sea una experiencia personal. Envíanos tu historia, porque todos tenemos una historia que contar.
También puedes seguir a César en @CesarTweetsHere y a Manolo en @ManoloMatos.
El podcast lo puedes bajar desde cualquier aplicación de podcasts, ivoox.com, Stitcher o escucharlo a continuación.
martes, 1 de diciembre de 2015
Cucubanos 17: Costosa paternidad
martes, 24 de noviembre de 2015
Cucubano 16: Bariátrica
Jessica con su esposo haciendo amigos en México.
Esta semana hablamos con Jessica Montero Negrón. Jessica es una compañera de la clase graduada de Manolo. Ella es maestra de educación especial en Puerto Rico y en esta ocasión nos habla de algunas experiencias dando clases a personas con impedimentos. También nos habla de su cirugía bariátrica y las complicaciones que tuvo con su cirugía. Recientemente tuvo una entrevista con Elwood Cruz para hablar de su procedimiento.
La tetas de la esposa del boxeador Miguel Cotto.
El podcast Cucubano es un espacio para que los podescuchas nos cuenten sus historias. Estamos exhortando a los podescuchas a que nos graben una historia, una entrevista o que graben con nosotros una o más historias de cosas que les hayan pasado. Nos puedes contactar o seguirnos a través de Twitter en @cucubanopod. También nos puedes contactar usando nuestro email: cucubanopod@gmail.com o nuestra página de Facebook:https://www.facebook.com/cucubanopod. El único requisito es que la historia sea una experiencia personal. Envíanos tu historia, porque todos tenemos una historia que contar.
También puedes seguir a César en @CesarTweetsHere y a Manolo en @ManoloMatos.
El podcast lo puedes bajar desde cualquier aplicación de podcasts, ivoox.com, Stitcher o escucharlo a continuación.
viernes, 20 de noviembre de 2015
Cucubano 15.5: La mujer de las trenzas mágicas (Parte II)

martes, 17 de noviembre de 2015
Cucubano 15: La mujer de las trenzas mágicas


martes, 10 de noviembre de 2015
Cucubano 14: Capitaneando el Quantum Weaver Yocahú
Esta semana tenemos con nosotros a Miguel Adrover Lausell. Miguel es maestro y escritor de Puerto Rico. Recientemente publicó su segundo libro de poesía: Quantum Weaver Yocahú. Su primer libro, La Barriga de Diógenes, salió a la venta el año pasado. El nos habló de su experiencia de ser maestro en los tiempos del Google, el Internet, las tablets y los teléfonos inteligentes.
|
La portada del nuevo libro de Miguel. |
Hablamos también del choque ente la ciencia y la religión. Además nos habla de cómo pasó de ser educador a escribir poesía y ensayos. Finalmente terminamos hablando de el arte y la ciencia y como en sus trabajos él hace una mezcla de ambas.
El podcast Cucubano es un espacio para que los podescuchas nos cuenten sus historias. Estamos exhortando a los podescuchas a que nos graben una historia, una entrevista o que graben con nosotros una o más historias de cosas que les hayan pasado. Nos puedes contactar o seguirnos a través de Twitter en @cucubanopod. También nos puedes contactar usando nuestro email: cucubanopod@gmail.com o nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/cucubanopod. El único requisito es que la historia sea una experiencia personal. Envíanos tu historia, porque todos tenemos una historia que contar.
También puedes seguir a César en @CesarTweetsHere y a Manolo en @ManoloMatos.
El podcast lo puedes bajar desde cualquier aplicación de podcasts, ivoox.com, Stitcher o escucharlo a continuación.
martes, 3 de noviembre de 2015
Cucubano 13: Fanboy
Los artistas que vinieron a El Independiente 2 (De izq. a derecha, detrás: Alfredo Ritchner, Ruben Arroyo de MalaVidaBuenaMusica.com, cantante chileno Alex Anwandter, AJ Dávila de Dávila 666 y Terror Amor, y Ezequiel Rodriguez de Frecuencias Alternas; al frente: Las Acevedo de Rep Dominicana y Juan Cirerol, cantautor mexicano)
Esta semana nos acompañó el productor, editor y diseñador Alfredo Richner, fundador de Puerto Rico Indie (@PuertoRicoIndie) y Discos Diáspora (@DiscosDiaspora). Alfredo nos trae una historia que le debía a César hace par de años de como se consiguió traer a Amanda Palmer a Puerto Rico como parte de El Independiente Vol. 3 y cómo esto desembocó inesperadamente en Alfredo comiendo mofongo en el restaurante Los Pinos no tan solo con Amanda, sino también con su esposo y leyenda del mundo de los comics, Neil Gaiman. Incidentalmente, Neil es el escritor favorito de César y él para nada envidia a Alfredo. Que disfruten el episodio.
El arte que creó Alfredo para Amanda Palmer de la que hablamos en el podcast
La exhibición:
http://elteatroesmalo.tumblr.com
Notas sobre el evento:
http://puertoricoindie.com/2012/11/26/amanda-palmer-puerto-rico-el-independiente
http://puertoricoindie.com/2013/05/26/neil-gaiman-en-puerto-rico
Amanda Palmer
El podcast Cucubano es un espacio para que los podescuchas nos cuenten sus historias. Estamos exhortando a los podescuchas a que nos graben una historia, una entrevista o que graben con nosotros una o más historias de cosas que les hayan pasado. Nos puedes contactar o seguirnos a través de Twitter en @cucubanopod. También nos puedes contactar usando nuestro email: cucubanopod@gmail.com o nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/cucubanopod. El único requisito es que la historia sea una experiencia personal. Envíanos tu historia, porque todos tenemos una historia que contar.
También puedes seguir a César en @CesarTweetsHere y a Manolo en @ManoloMatos.
El podcast lo puedes bajar desde cualquier aplicación de podcasts, ivoox.com, Stitcher o escucharlo a continuación.
martes, 27 de octubre de 2015
Cucubano 12: Mescolanza de regionalismos idiomáticos
Juno Argentina
Esta semana hablamos de las experiencias que tienen las personas que se mudan de un país a otro, específicamente de Argentina a Puerto Rico. Juno Argentina es actriz, comediante, productora, directora, escritora y maestra de drama. Ella se mudó a Puerto Rico hace ocho años y en este episodio nos cuenta las cosas graciosas que le han ocurrido relacionadas al idioma y a los regionalismos de palabras y frases argentinas y boricuas. Aparte de eso, se hizo una moción para removerle el "geek Card" a Manolo. A Juno la consigues en Facebook, Twitter, Instagram y sus videos están en You Tube. No olvides subscribirte al canal de SYRENINOVA: https://www.youtube.com/user/syreninova y chequear la banda Chotto Matte que mencionamos en el episodio https://www.facebook.com/ChottoMatteBand?__mref=message_bubble.
El podcast Cucubano es un espacio para que los podescuchas nos cuenten sus historias. Estamos exhortando a los podescuchas a que nos graben una historia, una entrevista o que graben con nosotros una o más historias de cosas que les hayan pasado. Nos puedes contactar o seguirnos a través de Twitter en @cucubanopod. También nos puedes contactar usando nuestro email: cucubanopod@gmail.com o nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/cucubanopod. El único requisito es que la historia sea una experiencia personal. Envíanos tu historia, porque todos tenemos una historia que contar.
También puedes seguir a César en @CesarTweetsHere y a Manolo en @ManoloMatos.
El podcast lo puedes bajar desde cualquier aplicación de podcasts, ivoox.com, Stitcher o escucharlo a continuación.
martes, 20 de octubre de 2015
Cucubano 11: Traiciones y perseverancia
miércoles, 14 de octubre de 2015
Cucubano 10: Mi amigo el estafador

Esta semana tenemos de invitado a Chente Ydrach. Chente es un actor y comediante puertorriqueño . Acaba de terminar una gira en Puerto Rico con su show Dándolo Todo y se está preparando para su gira en Estados Unidos. Sus próximos shows serán en Orlando (Nov 14) y en Miami (Nov 15), con la probabilidad de shows adicionales en New York, Chicago, North Carolina y Texas. Para comprar las taquillas visiten https://www.alextorresproductions.net.
Con Chente hablamos sobre sus experiencias con un amigo timador, de cómo robar en supermercados, tiendas por departamentos, tiendas de buceo y carteras diversas. No dejen también de escuchar el podcast Masacote, el mejor podcast de Puerto Rico. Recuerden que un estudio determinó que los que escuchan #Masacote no se cuelgan en los exámenes y además cuenta como créditos electivos.
El podcast Cucubano es un espacio para que los podescuchas nos cuenten sus historias. Estamos exhortando a los podescuchas a que nos graben una historia, una entrevista o que graben con nosotros una o más historias de cosas que les hayan pasado. Nos puedes contactar o seguirnos a través de Twitter en @cucubanopod. También nos puedes contactar usando nuestro email: cucubanopod@gmail.com o nuestra página de
Facebook: https://www.facebook.com/cucubanopod. El único requisito es que la historia sea una experiencia personal. Envíanos tu historia, porque todos tenemos una historia que contar.
También puedes seguir a César en @CesarTweetsHere y a Manolo en @ManoloMatos.
El podcast lo puedes bajar desde cualquier aplicación de podcasts, ivoox.com, Stitcher o escucharlo a continuación.
martes, 6 de octubre de 2015
Cucubano 9: Una puta humilde

lunes, 28 de septiembre de 2015
Cucubano 8: Historia de un perdedor feliz

El George y Manolo en uno de los shows de comedia en Celebrate Puerto Rico.
Antes de hablarles de el invitado de este episodio queremos aclarar que el título del episodio lo escogió el invitado. Esta semana conversamos con El George (también conocido como Jorge Manuel Rivera Rubio). Jorge escribe para qiibo.com, tiene el podcast Legalmente Nerd, y lo consigues en Twitter, @ElGeorgeRiveraR o en Facebook. También lo puedes conseguir en sus shows en vivo como comediante. Para saber donde se va a estar presentando lo puedes seguir en Facebook o Twitter. En este episodio nos dimos cuenta que además de todas esas cosas, Jorge ha hecho muchas otras como por ejemplo ser luchador. En esta ocasión Jorge nos cuenta sobre su infancia, sobre la adicción de su mamá, la muerte de su mamá, sus experiencias como luchador y como llegó al ateísmo. Desde ahora le decimos que se preparen porque la historia del camino al ateísmo comienza en un motel de Puerto Rico. También hablamos de la política de los Estados Unidos y por supuesto, de comedia.
El podcast Cucubano es un espacio para que los podescuchas nos cuenten sus historias. Estamos exhortando a los podescuchas a que nos graben una historia, una entrevista o que graben con nosotros una o más historias de cosas que les hayan pasado. Nos puedes contactar o seguirnos a través de Twitter en @cucubanopod. También nos puedes contactar usando nuestro email: cucubanopod@gmail.com o nuestra página de
Facebook: https://www.facebook.com/cucubanopod. El único requisito es que la historia sea una experiencia personal. Envíanos tu historia, porque todos tenemos una historia que contar.
También puedes seguir a César en @CesarTweetsHere y a Manolo en @ManoloMatos.
El podcast lo puedes bajar desde cualquier aplicación de podcasts, ivoox.com, Stitcher o escucharlo a continuación.
martes, 22 de septiembre de 2015
Cucubano 7: India
En el podcast de esta semana tenemos a María. Ella es escritora, feminista, madre y amiga. En este episodio nos cuenta de sus experiencias trabajando por 12 años con una ONG en India. También nos habla de las experiencias que vivió y le contaron las personas a las que ayudaron en India sobre el tsunami del 2004. Al final, terminamos hablando de mierda, literalmente.
martes, 15 de septiembre de 2015
Cucubano 6: 4 de septiembre de 1992
Cecy con Manolo en brazos y sus hermanas, hace muchs lunas atrás.
Toñita, la mejor amiga de la mamá de Manolo.
Esta semana, a pesar de que no tenemos invitado, les incluimos en el podcast a 4 personas y sus historias. El primero es Goyo, que consiguen en @GoyoManSV en Twitter. El es el primer podescucha que nos relata una historia para el podcast. Esta semana Manolo nos cuenta del día 4 de septiembre de 1992, el día que murió su mamá. Además de Manolo tenemos historias de tres personas que conocieron a su mamá y que nos hablan de su experiencias con ella y lo que vivieron el día de su muerte.
Orlando, haciendo lo que más le gusta.
El podcast Cucubano es un espacio para que los podescuchas nos cuenten sus historias. Estamos exhortando a los podescuchas a que nos graben una historia, una entrevista o que graben con nosotros una o más historias de cosas que les hayan pasado. Nos puedes contactar o seguirnos a través de twitter en @cucubanopod. También nos puedes contactar usando nuestro email: cucubanopod@gmail.com o nuestra página de
Facebook:https://www.facebook.com/cucubanopod. El único requisito es que la historia sea una experiencia personal. Envíanos tu historia, porque todos tenemos una historia que contar.
También puedes seguir a César en @soyelcangriman y a Manolo en @manolomatos.
El podcast lo puedes bajar desde cualquier aplicación de podcasts, ivoox.com, Stitcher o escucharlo a continuación.
martes, 8 de septiembre de 2015
Cucubano 5: Irak
martes, 1 de septiembre de 2015
Cucubano 4: Tiroteos y experiencias fuera del cuerpo
martes, 25 de agosto de 2015
Cucubano 3: Para-anormales
lunes, 17 de agosto de 2015
Cucubano 2: Escatológica

Esta semana tenemos como invitado al Chapín del podcast Dejémonos de Pajas. Al Chapín lo pueden seguir en Twitter en @ChapinDDP y al Podcast lo pueden seguir en @dejemonosdpajas. En este podcast hablamos de historias escatológicas y desavenencias sexuales.